¿Si tomo café todos los días me puedo morir?

Cuando se suele hablar acerca de los beneficios del café siempre salen contraargumentos al respecto dejándonos con la duda ¿es bueno o malo? ¡Quédate en este post para descubrirlo!

Un estudio llevado a cabo por el National Institute of Health (NIH) de Estados Unidos, en donde se entrevistó alrededor de 400.000 personas durante 14 años, se puso en evidencia que quienes consumían café todos los días, tenían una mejor calidad de vida y presentan menos riesgos de sufrir alguna enfermedad cardiovascular, respiratoria o diabetes.

Blog por Isabel Diaz
Dosis diaria matutina. Fuente: Flickr

Asimismo, esta investigación resaltó que el café poseía propiedades beneficiosas para nuestra salud, reduciendo en gran medida algunas enfermedades, llegando a la conclusión de que las personas que consumían café cuatro veces al día disminuían su riesgo de muerte en un 14%.

Olger Román, licenciado del Colegio de Nutricionistas del Perú, afirma que el café se ha satanizado mucho en los últimos años, que se le ha sometido a una dualidad de si este un buen o mal alimento, pero las evidencias demuestran ahora que no es así. De la misma forma, Román resalta que aún hay personas que evitan tomar café porque asocian su consumo con hábitos nocivos como tomar alcohol o fumar tabaco. 

Sin embargo, los nutricionistas, desmienten estos mitos y afirman que los beneficios que tiene el café pueden recibirse tanto de un café pasado como de uno instantáneo, aunque están en mayor concentración en cafés orgánicos y eso los vuelve más aconsejables. Se suele recomendar tomarlo puro, pues si lo consumimos con grandes cantidades de azúcar, crema, caramelo o chantilly, como se sirve en algunos establecimientos, pueden aumentar los riesgos cardiovasculares en personas que no hacen ejercicios, no duermen bien o tiene un porcentaje alto de grasa o colesterol.

La experiencia de tomar café orgánico. Fuente: Flickr

¿Cuántas tazas al día tomar?

Resulta beneficioso consumir hasta 400 miligramos al día, es decir entre 3 a 4 tazas de café al día como máximo. Pues, una taza de café pasado puede contener unos 100 miligramos de esencia de café, que uno puede tomar pura o diluida en agua.

Se afirma por muchos nutricionistas que el consumo de café es bueno, pero debe ser analizado en cada caso, ya que no es recomendable para personas con un cuadro gastrointestinal crónico, presencia de arritmias, así como una hipertensión no controlada.

Empezando el día con un buen café. Fuente: Flickr

Fuentes: Agencia Andina y Junta nacional del café

Puede leer también: Las 2 variables más importantes al momento de preparar tu café

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿Alguna duda? Pregúntanos!