Variedades del café Arábica

El café es una de las bebidas más  conocidas a nivel mundial, se puede  consumir de miles de formas diferentes y escoger entre una amplia variedad de tipos de café. Pero, ¿qué variedad de café es mejor, Arábica o Robusta? ¡Quédate hasta el final de este post para descubrirlo! Y descubre los diferentes tipos de café Arábica en Perú y sus características

 

Blog por Rafaela Calvo-Perez
Dos lattes en la selva peruana. Fuente Unsplash.

Top 3 variedades de café arábica

Geisha

Esta variedad se recolectó originalmente de los bosques de café en Etiopía en la década de 1930. Posteriormente, se estableció en Panamá, donde empezó a popularizarse a partir del nuevo siglo. Se trata de un grano particularmente difícil de cultivar y cosechar, pues sus condiciones de crecimiento óptimas se dan a 1600 msnm, por lo tanto por lo general sus precios son altos. En ese sentido, el costo de medio kilo de café geisha de la mejor calidad, puede llegar a alcanzar los cientos de dólares. Sin embargo, su compleja gama de notas florales y cítricas como manzana verde, durazno, pera, naranja, entre otras, hacen que su cultivo y degustación valgan la pena. 

Frutos de cafeto Geisha. Fuente: Cocina y Vino.

 

Blend

El café blend consiste en una mezcla de dos o más tipos de grano de precedencias diferentes, tostados naturalmente, a partir de los cuales se crea una suerte de híbrido con sabor particular, distinto al que se tendría con los cafés de origen. Se suele utilizar granos muy resistentes y de gran sabor, por lo tanto el hecho de que se trate de un blend no tendrá relación con que el café sea de menor o mayor calidad, pues ello probablemente dependerá de las decisiones del maestro cafetero, disponibilidad de granos, objetivos a nivel de los atributos que se desea impregnar en el café, o incluso viabilidad económica del blend. 

Granos de café blend. Fuente: Cafequipos.

Honey

El café honey deriva de un proceso que lleva el mismo nombre, y si bien aparentemente este tipo de café parecería estar relacionado a la miel, en realidad esto no es así. El método honey es una forma de procesar el café, un intermedio entre el natural y el lavado, los más conocidos. Este consiste en despulpar la semilla y dejarla secar con el mucílago o mesocarpio, una parte del grano viscosa, que le da el nombre al método honey, por su consistencia parecida a la de la miel. 

Si bien se trata de un café muy complejo de obtener, atravesando procesos muy rigurosos desde el cultivo hasta el secado del grano, los resultados son asombrosos para el paladar: un balance entre dulce y ácido con notas afrutadas. 

Otro dato importante es que existen tres tipos de café honey: el amarillo, el rojo y el negro. Estas variedades se dan dependiendo del tiempo de secado que se le haya dado a los granos, siendo el primero el más acelerado y con sabor menos concentrado, y el último el más fuerte, con sabores más complejos y profundos.

Granos de café verde listos para proceso Honey. Fuente: Perfect daily grind.

Arábica vs. Robusta

Se podría decir que el café Arábica tiene el mejor tipo de grano, a comparación del café Robusta, este tiene menos cuerpo, lo que lo hace tener mayor equilibrio entre sabor y cuerpo, ser más aromático y alcanzar una acidez muy agradable. 

Otra diferencia es que el Arábica tiene menos cafeína que el robusta. El primero contiene  entre un 0,8% y un 1,4% de cafeína, a diferencia del café Robusta que puede llegar a tener un 4%. El grano de café Arábica puede diferenciarse fácilmente ya que a simple vista,  se puede apreciar una forma más alargada y aplanada, a diferencia del grano de robusta que está atravesado por una línea en forma de ligera. El café arábica podría ser más costoso que el Robusta, ya que el cafeto de donde proviene es más delicado y necesita de un cuidado un poco más costoso.

El café Arábica puede ser más suave para el paladar, aromático y muy digestivo. A diferencia del Robusta que puede generar un sabor más intenso y amargo. Por otro lado, si bien sí es posible encontrar y adquirir un café 100% Arábica, no es el mismo caso para el café Robusta, pues la intensidad de este último es mucho mayor, lo cual obliga a que eventualmente tenga que mezclarse con otros tipos de café menos densos, para facilitar su consumo.

Finalmente, podría concluirse que el café Arábica termina por ser superior al café Robusta, por lo tanto el precio del Arábica será superior. Sin embargo, cabe mencionar que ambos tipos de café tienen una ventaja y ella estará relacionada al objetivo y preferencias personales del consumidor. En ese sentido, si lo que se busca es un café con más cuerpo y cafeína, se preferirá un Robusta. Pero, en caso se desee uno más sabroso o aromático, probablemente convendrá un Arábica. ¡Lo cierto es que hay café para todos los gustos!

Nativa recolectando frutos del cafeto. Fuente: Freepik.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿Alguna duda? Pregúntanos!